Los ERP son softwares de aplicaciones integradas que permiten llevar el control de todas las actividades de su negocio en un solo programa. Estos softwares actualmente son instalados en las computadoras o servidores de las empresas.
Recientemente ha aparecido una opción alternativa en el uso de estos softwares: La posibilidad de almacenar los datos del negocio en una nube en lugar de un servidor en sitio. Esto significa una innovación en cuanto a la seguridad de resguardo de los datos de la compañía.
Tan solo tienes que preguntarte qué sucedería con tus datos si sufres algún robo, incendio o daño de los equipos dónde guarda toda esta información.
En las siguientes líneas te vamos a exponer las ventajas de un ERP en la nube
Gracias a la utilización de los ERP en la nube, no necesitarás adquirir más equipos informáticos ni desembolsos por renovar licencias cada cierto tiempo. Además, los costos de mantenimiento y servicio técnico, proporcionan un costo adicional cuando los datos del ERP han sido almacenados dentro de un ordenador.
Gracias al sistema Cloud para ERP, pagarás solo los servicios que realmente necesites usar. Este sistema añade o quita recursos en función de tus necesidades sin tener que invertir en hardware que al pasar del tiempo quedarán obsoletos. Si tu negocio se expande, se añadirán más recursos en la nube como mayor espacio en disco, nuevos usuarios, mayor ancho de banda, etc.
Estos ERP son ejecutados en una nube o servidor, y no en un ordenador. Por eso, no te verás en la necesidad de invertir en equipos de alta o media gama para trabajar. Sólo vas a necesitar tener equipos con conexión a internet y un navegador.
Utilizar los servicios Cloud te permite reducir la huella de carbono y al ser esto un trabajo virtual, reducirá el consumo eléctrico de la compañía.