En entrevista con Arístides Palma, Director General de Zafiro Soft, hablamos sobre la importancia del ERP en el almacén.
Los ERPs juegan un papel clave en el control de la operación para que haya una mejor automatización, ¿de qué forma impacta al almacén?
El ERP funciona en toda la organización, no nada más en el área de operaciones, sino también en el área de administración, el grave problema que normalmente enfrentan las empresas es que cuando hacen la operación, necesitan hacer el reflejo administrativo, y en muchas ocasiones no se hace porque es manual. Con un ERP lo puedes lograr al mismo tiempo que haces la operación, generas la parte administrativa. Cuando hablamos del control de robots para diferentes objetivos y con inteligencia artificial, puedes hacer esa conexión a tu ERP directamente a la parte operativa y administrativa.
¿En México ya estamos viendo esta relación del ERP con robots y la operación?
Apenas estamos empezando en esa parte. En otros países existen casos como Amazon en donde haces el pedido por internet y te entrega un drone sin intervención humana. Sin embargo, en México todavía estamos bastante atrás y depende mucho del tipo de empresa… pero con una metodología de implementación, que debe ser muy robusta, se puede lograr porque tienes que combinar muchas disciplinas y muchas tecnologías en un mismo proyecto.
En un almacén, ¿en qué porcentaje se pueden reducir los costos con el manejo del ERP?
Depende mucho del giro, sin embargo, puede llegar a unos ahorros de más del 50%. También depende mucho de los productos que manejes, hay algunos que no son de fácil manejo o bien que requieren de una automatización mayor porque son muchos pasos para moverlos o son productos muy grandes, o bien, son productos muy chiquitos. Estos ahorros no son inmediatos porque tu inversión inicial debe ser importante al momento de automatizar.
| eLogística Revista énfasis. Versión impresa Octubre 2017, página 16